Los automóviles voladores pueden dejar de ser dentro de poco una mera fantasía futurista frustrada para convertirse en una realidad, gracias al esfuerzo conjunto de Audi, Airbus e Italdesign, que acaban de presentar el Pop.Up Next. Un vehículo modular que aspira a entrar en la Historia como el primer taxi aéreo capaz de transportar a los pasajeros volando. Así, se evitarán los problemas de tráfico (al menos a ras de suelo) con una solución vanguardista que, más allá de proyectos, hasta ahora solo se había materializado en las obras de ciencia ficción.
SU TAXI Valencia le lleva al Circuito de Cheste para el MotoGP de Valencia
Este fin de semana el circuito Ricardo Tormo de Cheste acoge el Gran Premio de Valencia, la última prueba de la temporada del Mundial de MotoGP.
Una cita ineludible para los amantes de las motos que cada año reúne a decenas de miles de aficionados, deseosos de contemplar in situ la evolución de pilotos y máquinas en las carreras.
Los taxis en Valencia incorporarán la matrícula azul contra la piratería
A partir de julio de 2019 todos los vehículos de transporte público deberán incorporar la matrícula azul antipiratería, acreditando que el servicio que ofrecen es legal a diferencia del que puedan proporcionar los coches clandestinos. Con esta iniciativa de la DGT y las asociaciones sindicales del sector, se pretende combatir la lacra que supone el transporte pirata que no se rige por ningún tipo de regulación, con la consiguiente amenaza que ello supone no ya para la supervivencia de las empresas legales sino para la propia seguridad del usuario.
Los cruceros adaptan su oferta de ocio para las personas con movilidad reducida
La empresa Costa Cruceros ha desarrollado un proyecto conjunto con AISM (Asociación Italiana de Esclerosis Múltiple) que tiene como objetivo que los usuarios con discapacidades que viajen con la compañía puedan realizar tours en cada una de las ciudades de destino, ofreciéndoseles la posibilidad de participar en rutas, excursiones y visitas culturales adaptadas. Así, las personas con problemas de movilidad, al margen de poder alojarse en barcos libres de barreras arquitectónicas y con camarotes dotados de todo lo necesario para gozar de la máxima comodidad, tendrán la oportunidad de disfrutar sin ningún recargo adicional de un programa de actividades diseñado específicamente para ellos.
La nueva ordenanza de movilidad de Valencia limita la velocidad de las sillas de ruedas
El borrador de la nueva ordenanza de movilidad de la ciudad prevé limitar la velocidad máxima de circulación de las sillas de ruedas, estableciendo que estos dispositivos no podrán desplazarse por las aceras a más de 5 km/hora.
Así, se les dará el mismo tratamiento que a bicicletas o patinetes eléctricos, pretendiéndose regular mediante normativa que su velocidad de marcha se amolde a la del resto de peatones.