Tarjeta Blanca: una nueva propuesta para el transporte adaptado

taxi valencia

A medida que pasa el tiempo, el objetivo de lograr la accesibilidad de las personas con discapacidad funcional al transporte adaptado se fortalece. De hecho, en el mes de enero la diputada de Ciudadanos en Las Cortes Valencianas, Mamen Peris, ha apelado en favor de esta imprescindible necesidad. Por esta razón, ha surgido una propuesta interesante, la Tarjeta Blanca.

Tarjeta blanca: ¿de qué trata esta interesante propuesta?

El grupo parlamentario Ciudadanos ha propuesto una tarjeta de expedición gratuita que se denomina “tarjeta blanca”. La idea es que las personas con movilidad reducida puedan acceder al transporte a un coste reducido, con total libertad y sin dificultades.

Mamen Peris mantuvo una importante reunión con el sector del taxi adaptado. En la misma hizo mención acerca del hecho de que quienes presentan restricciones en su movilidad, experimentan a diario un gran número de adversidades. Al mismo tiempo afirmó que uno de los más grandes obstáculos son los medios de transporte público. En especial porque estos son fundamentales para que este colectivo pueda movilizarse a sus trabajos, instituciones educativas, entre otros.

Por estos motivos, ha solicitado que las Administraciones tomen más implicaciones para asegurar una buena calidad de vida a las personas con movilidad reducida. Esto sin dudas sería más fácil si se eliminaran los impedimentos de accesibilidad que existen al día de hoy.

La necesidad de contar con un servicio complementario

De acuerdo a la región geográfica de cada persona, las posibilidades de acceder a un transporte adaptado pueden cambiar en gran manera. Por ende, el Cs considera que la creación de un servicio complementario es indispensable. Resulta vital que dicho servicio se encuentre adaptado a los horarios, puntos de partida y destinos más demandados. Además de que ofrezca un servicio puerta a puerta. De esta forma se podría brindar una mejor atención a las personas con serias dificultades de movilidad.

De forma adicional, el proyecto de Ciudadanos desea que se implante una mesa de trabajo que regule la tarjeta blanca. Además de herramientas que permitan solicitar con facilidad estos beneficios uniendo los esfuerzos de distintas entidades sin fines de lucro y sectores del gobierno. Asimismo, esto sería validado por las personas potencialmente beneficiadas por el proyecto.

SU TAXI Valencia: A favor de la tarjeta blanca

Desde SU TAXI Valencia, apoyamos todas las iniciativas que ayuden a las personas con discapacidad reducida. Por otra parte, le recordamos que nuestros vehículos se diferencian de los taxis convencionales, facilitando el acceso y el desplazamiento de las personas que usan silla de ruedas. Para ello, contamos con rampas para que las personas no tengan que bajarse de su silla de ruedas antes de ingresar al coche.

Número SU TAXI Valencia: 633 384 492

El jardín del Turia: accesos adaptados para personas con movilidad reducida

taxi valencia

Todos los que conocen la ciudad de Valencia saben que uno de los atractivos principales de la ciudad es su parque urbano natural: El Jardín del Turia.

Este parque verde es un verdadero pulmón para la ciudad de Valencia, extendiéndose a lo largo de casi 10 kilómetros: desde el Parque de Cabecera, donde se localiza el Bioparc, hasta la Ciudad de las Artes y las Ciencias, a las cercanías del puerto, atravesando la ciudad desde el Oeste hacia el Este.

El Jardín del Turia presenta cuenta a lo largo de su recorrido con muchísimos puentes, en proximidad de los cuales se encuentran las entradas y las salidas a la vía pública. Aunque no todos ellos facilitan el acceso para las personas con movilidad reducida.

Cómo deben ser las rampas adaptadas

En base a la legislación actual, las rampas adaptadas deben presentar una pendiente igual o menor al 6% para distancias de hasta 9 metros de largo. Ahora bien, si la rampa no alcanza para salvar el desnivel, se necesita terminar el tramo y seguir con uno nuevo. De este modo, a pesar de que en el parque se encuentren distintas rampas, tan sólo aquellas adaptadas son aptas para que puedan pasar las personas con movilidad reducida con su silla de rueda o scooter motorizado.

¿Cuáles son los accesos adaptados en el Jardín de Turia?

En el Jardín de Turia existen 15 accesos adaptados que se localizan comúnmente en 3 áreas:
● A lo largo de los tramos iniciales que se encuentran próximos al Parque de Cabecera.
● en el tramo 7, por donde se localiza el jardín de Viveros y el museo de Bellas Artes de Valencia.
● En los tramos 13 y 14, próximos a la Ciudad de las Artes y las Ciencias y al Parque Gulliver.

De forma adicional, otro de los accesos adaptados se sitúa en el Paseo de la Pechina, cerca del estadio de atletismo.

SU TAXI Valencia le acompaña al Jardín del Turia

Desde SU TAXI Valencia, nos complace saber que cada vez son más los lugares públicos que cuentan con varios puntos de entrada y salida para personas con movilidad reducida.
Con nuestro servicio de taxi adaptado promovemos la inclusión en el transporte, para que todas las personas puedan viajar con facilidad hacia distintos lugares de la ciudad de Valencia. Entre ellos el Jardín del Turia: un lugar único, en el cual podrás disfrutar de la tranquilidad y la naturaleza en el corazón de Valencia.

Número SU TAXI Valencia: 633 384 492

Rampas para personas con discapacidad

taxi valencia

Una práctica solución que se suele utilizar para brindar espacios accesibles ante un desnivel son las rampas.

De hecho, podemos encontrarlas en hogares, tiendas de comercio y lugares públicos. Ahora bien, para su instalación es fundamental considerar algunos detalles claves que podrás conocer en esta oportunidad.

Al mismo tiempo, te comentaremos sobre las normativas vigentes en relación a las rampas para minusválidos, y qué características tiene que cumplir la pendiente máxima.

¿Qué aspectos deberíamos considerar a la hora de instalar una rampa?

Algunos aspectos cruciales que no se deberían pasar por alto si se desea instalar una rampa son sus medidas, la inclinación, el largo máximo y el ancho libre.

Los estatutos señalan que en la entrada a edificios el ancho libre para circular no tiene que ser menor a 120 cm. A su vez, los tramos no deben tener una longitud superior a los 9 metros.

Por otro lado, para la instalación de una rampa peatonal es necesario que el ancho libre de circulación sea mínimamente de 180 cm. Mientras que la longitud por tramo no debe ser superior a los 10 metros.

Cabe destacar que la inclinación cambiará de acuerdo al largo de la rampa. En la entrada a los edificios se permite que las rampas tengan un recorrido de 3 metros considerando una pendiente máxima de 10%. En cambio, si hablamos de recorridos que van desde los 3 a 6 metros, la pendiente no debe superar el 8%.

Pendiente transversal

Con el objetivo de impedir que las sillas de ruedas resbalen, es esencial que la pendiente transversal no supere al 2% y que el piso sea antideslizante.

De forma adicional, el reglamento indica que la rampa tiene que contar con pasamanos continuos a lo largo de todo su recorrido. Los mismos deberán estar en ambos lados, uno deberá tener desde 90 a 105 cm, y el otro desde 70 a 85 cm.

Áreas de ingreso y egreso de la rampa

Las áreas de ingreso y egreso de la rampa tienen que permitir que las personas con movilidad reducida puedan girar en 360° con su silla de ruedas, y también tienen que estar libres de todo tipo de estorbos.

Máxima comodidad con SU TAXI Valencia

Los vehículos adaptados de SU TAXI Valencia se distinguen de los servicios de taxi tradicionales, ya que permiten que las personas con silla de ruedas puedan acceder y desplazarse con gran facilidad.

Asimismo nuestros coches cuentan con unas rampas que permiten que la persona pueda ingresar sin tener que levantarse de su silla de ruedas. Gracias a la rampa nuestro equipo de trabajo le ayudará a subir y bajar con total comodidad. No dude en consultar nuestros servicios.

Número SU TAXI Valencia: 633 384 492

Nueva ordenanza municipal de movilidad en Valencia

taxi valencia

Después de tanto tiempo y esfuerzo, el Ayuntamiento de Valencia y la Comisión de Accesibilidad de Cocemfe han logrado que la ciudad ya cuente con una Nueva Ordenanza de Movilidad. Gracias a la misma las personas con discapacidad funcional pueden desplazarse con libertad, ya sea en silla de ruedas o en otros vehículos.

Esta primera Ordenanza referente a la movilidad en Valencia fue aprobada en junio del corriente año. La misma reemplaza a la vieja Ordenanza de Circulación que ha quedado obsoleta, ya que fue necesario regular las nuevas alternativas de movilización urbana.

Acceso a los distintos espacios públicos

Esta nueva normativa toma en consideración a las personas con movilidad reducida y ofrece regulaciones que les permiten movilizarse en Valencia a través de cualquier vehículo que utilicen. En definitiva, los lugares públicos pertenecen a todos los ciudadanos y por lo tanto deben ser compartidos.

El primer capítulo de la ordenanza detalla que las personas con diversidad funcional que se desplacen con su vehículo a más de 5 km por hora pueden hacerlo en los senderos destinados a la circulación de bicicletas. También por las calles que permitan una velocidad de circulación que no sea mayor a los 30 km por hora.

Reserva de aparcamiento

Las personas con movilidad reducida pueden reservar plazas de aparcamiento a través de su “tarjeta de estacionamiento de vehículos“. Esto es válido tanto para las plazas señalizadas de forma específica, así como para aquellas que son de uso general.

Cabe destacar que dicha tarjeta se debe usar de forma exclusiva por su titular. De lo contrario, cualquier otro uso podrá estar sujeto a sanciones. Asimismo, el derecho a la plaza reservada se acredita exhibiendo la tarjeta original en la parte frontal del vehículo.

Por otro lado, cualquier persona con movilidad reducida podrá estacionar su vehículo en las áreas destinadas al aparcamiento de los mismos. Podrán dejar su vehículo durante 8 horas y no tendrán que pagar nada por ello. Sin lugar a dudas, esto es algo muy positivo. Por sobre todo si lo comparamos con la Ordenanza anterior, que tan sólo ofrecía una rebaja de la tarifa en la “Zona azul” (para estacionamiento de rotación).

SU TAXI Valencia, a favor de la Nueva Ordenanza

Desde SU TAXI Valencia estamos muy felices por todo lo que representa la nueva Ordenanza de Movilidad en Valencia. Nuestros taxis especializados le permitirán desplazarse a cualquier punto de la ciudad. Además podremos llevar su propio vehículo en la parte trasera de nuestros taxis siempre que lo necesite.

Número SU TAXI Valencia: 633 384 492

Talleres de arte para personas mayores

taxi valencia

Gracias a la Fundación Bancaja, se planificaron talleres de arte para personas mayores de residencias y centros de día en Valencia. Los mismos se encuentran enfocados en Pablo Picasso y Francisco de Goya, y se extenderán por dos meses.

En particular, dicho programa se enfoca en que los adultos mayores con movilidad reducida puedan acceder al arte y la cultura. Por sobre todo en estos tiempos de pandemia caracterizados por el aislamiento.

Exposición de las obras

En el establecimiento de la Fundación Bancaja ubicado en la Plaza Tetuán, se podrán conocer más de 250 obras. Además, la muestra estará disponible hasta el 25 de julio.
Por otra parte, durante este evento cada participante podrá contar con una orientación en los monitores. Asimismo, los integrantes de la ASPRONA también podrán participar de los talleres de arte para personas mayores. Cabe destacar que la ASPRONA es una Asociación de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo.
Sin lugar a dudas, este acontecimiento favorecerá a dos grupos muy impactados por el coronavirus.

“La experiencia ha sido un éxito”

Javier Simarro, quien se encarga de la animación en una de las residencias que formó parte del taller, ha afirmado que el proyecto generó “una gran acogida”. Al mismo tiempo mencionó que “La experiencia ha sido un éxito”.

En especial, porque los residentes pudieron disfrutar del taller al realizar una réplica del trabajo original de los grandes maestros del arte. A su vez, esto permitió que tuviesen la oportunidad de trabajar en sus habilidades.

Desplácese con SU TAXI Valencia

Este evento seguirá vigente durante el mes de julio, y quienes deseen reservar un lugar pueden hacerlo a través del siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. También se podrán realizar reservas a través del número 963 813 993.

Si necesita desplazarse para formar parte de esta iniciativa, no dude en contactar con SU TAXI Valencia. Contamos con taxis adaptados para personas con movilidad reducida, capacidad para 8 personas y sillas para los más pequeños. De este modo, facilitamos su desplazamiento para que usted pueda viajar con total comodidad y seguridad.

Le recordamos que puede reservar su trayecto con anticipación a través de nuestra página web, WhatsApp, llamada o correo electrónico.

Número SU TAXI Valencia: 633 384 492