Una práctica solución que se suele utilizar para brindar espacios accesibles ante un desnivel son las rampas.
De hecho, podemos encontrarlas en hogares, tiendas de comercio y lugares públicos. Ahora bien, para su instalación es fundamental considerar algunos detalles claves que podrás conocer en esta oportunidad.
Al mismo tiempo, te comentaremos sobre las normativas vigentes en relación a las rampas para minusválidos, y qué características tiene que cumplir la pendiente máxima.
¿Qué aspectos deberíamos considerar a la hora de instalar una rampa?
Algunos aspectos cruciales que no se deberían pasar por alto si se desea instalar una rampa son sus medidas, la inclinación, el largo máximo y el ancho libre.
Los estatutos señalan que en la entrada a edificios el ancho libre para circular no tiene que ser menor a 120 cm. A su vez, los tramos no deben tener una longitud superior a los 9 metros.
Por otro lado, para la instalación de una rampa peatonal es necesario que el ancho libre de circulación sea mínimamente de 180 cm. Mientras que la longitud por tramo no debe ser superior a los 10 metros.
Cabe destacar que la inclinación cambiará de acuerdo al largo de la rampa. En la entrada a los edificios se permite que las rampas tengan un recorrido de 3 metros considerando una pendiente máxima de 10%. En cambio, si hablamos de recorridos que van desde los 3 a 6 metros, la pendiente no debe superar el 8%.
Pendiente transversal
Con el objetivo de impedir que las sillas de ruedas resbalen, es esencial que la pendiente transversal no supere al 2% y que el piso sea antideslizante.
De forma adicional, el reglamento indica que la rampa tiene que contar con pasamanos continuos a lo largo de todo su recorrido. Los mismos deberán estar en ambos lados, uno deberá tener desde 90 a 105 cm, y el otro desde 70 a 85 cm.
Áreas de ingreso y egreso de la rampa
Las áreas de ingreso y egreso de la rampa tienen que permitir que las personas con movilidad reducida puedan girar en 360° con su silla de ruedas, y también tienen que estar libres de todo tipo de estorbos.
Máxima comodidad con SU TAXI Valencia
Los vehículos adaptados de SU TAXI Valencia se distinguen de los servicios de taxi tradicionales, ya que permiten que las personas con silla de ruedas puedan acceder y desplazarse con gran facilidad.
Asimismo nuestros coches cuentan con unas rampas que permiten que la persona pueda ingresar sin tener que levantarse de su silla de ruedas. Gracias a la rampa nuestro equipo de trabajo le ayudará a subir y bajar con total comodidad. No dude en consultar nuestros servicios.
Número SU TAXI Valencia: 633 384 492